fuente de poesía

enrique banfi

poemas haiku en los silos

2004

Esta instalación de arte público consistió en la proyección de poemas haiku sobre un antiguo silo en Puerto Madero, Buenos Aires.

La esencia del proyecto fuente de poesía es crear una articulación entre la plástica y la poesía, trabajando el paisaje como espacio gráfico y la palabra como elemento plástico y semántico.

Los haiku son construcciones poéticas de diecisiete sílabas, tradicionalmente formadas por tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente, que describen de forma breve una escena o emoción. Con sólo tres versos y a través de la observación, los poetas del haiku han sabido expresar su relación con la realidad transmutándola en imágenes. Son composiciones precisas, misteriosas e intensas. Según Bashö, uno de los padres del género, “un haiku es simplemente lo que está sucediendo en ese lugar en ese momento”.

La proyección sobre la gran superficie de los silos - 75 metros de ancho x 45 metros de altura - utiliza una dimensión y una escala poco habitual de encuentro con la poesía. El juego entre la pequeña extensión de los haiku y su grandiosidad sobre los silos genera un contraste raro. El clima intimista de los poemas se expande en el espacio urbano.

Los viejos silos mostraron textos de maestros japoneses del haiku clásico, y haikus contemporáneos de Jorge Luis Borges, Octavio Paz y otros.


(selección de textos: Paula Banfi)