jornadas sobre el silencio

coordinadores

enrique banfi / narcisa hirsch

 

 

Viernes 21 de Julio de 2000

Conferencias:

- Pablo Narral (poeta)

- Claudia Banfi (musicoterapeuta): Notas de silencio

- Miguel Galperín (músico y compositor): Historia de cronopios y de famas, hacia una nueva interpretación de la correspondencia Pierre Boulez

Concierto:

- Grupo Séptima Práctica: interpretación de obras de John Cage (músicos: Pablo Grinjot, José Amato, Ignacio Carosi, Antonio Zimmerman y Juan Goldstein; músicos invitados: Diego Suárez y Miguel Galperín)

 

Sábado 22 de Julio de 2000

Conferencias:

- Hugo Mugica (poeta y pensador)

- Diego Halfon (psicoanalista lacaniano)

- Gabriel Catren (físico)

Teatro:

-Lectura de los textos segundos del Romance de Lobos de Ramón del Valle Inclán, propuesta y dirección de Miguel Pittier. Actores: Fabián Arenillas, Ximena Banús, Ivana Cavallero, Marcia González, Carolina Gordon, Natalia Krieger, Andrea Lorenzo, Gabriela Rosatto, Lorena Urcelay, Carla Vidal, Paula Visconti.

 

Domingo 23 de Julio de 2000

Conferencias:

- Luis Jalfen (filósofo)

- Osvaldo Saidón (psicoanalista y analista institucional)

- Denise Najmanovich (epistemóloga)

Proyección cinematográfica:

- Persona de Ingmar Bergman (Suecia, 1963)

coordinación de Claudio Caldini

 

Miércoles 9 de agosto de 2000

Conferencia:

- Geshe Dakpa Tenzin (monje tibetano): La paz en la mente

 

Viernes 18 de agosto de 2000

Concierto:

- Adriana de los Santos, Carmen Baliero, Gustavo Ribicic (músicos y compositores) presentación de obras sobre el silencio

 

Domingo 20 de agosto de 2000

Conferencias:

- Ivonne Bordelois (poeta, escritora y crítica literaria)

- Gabriel Valverde (músico y compositor)

- Enrique Banfi (psicoanalista y artista plástico): El silencio y la muerte

Proyección cinematográfica:

Rumi, un film de 16 mm de Narcisa Hirsch

 

Cierre de las Jornadas