proa al sur enrique banfi / silvana perl 1998 |
Proa al Sur es un diálogo plástico con el pasado inmigrante de nuestros orígenes. En la Vuelta de Rocha, en el barrio de La Boca, de noche, viejas barcazas del Riachuelo prestan su cuerpo a las imágenes proyectadas de entrañables fotografías de familia que hablan de los que llegaron de lejos a este puerto del sur. Se trata de hombres, mujeres y niños cuya figura y gestos extranjeros nos identifican en su pluralidad, nos reconocemos al verlos, encontramos, en su llegada aquí, nuestra pertenencia. Banfi y Perl inventan en esta obra un juego con el tiempo: en ese mismo lugar y desde las naves, la historia escrita en los rostros y nombres de nuestros abuelos nos ve pasar, contemplándola. La obra se mira caminando al borde del río. Su espacialidad generosa, el despliegue de tonalidades tenues, sombras y reflejos adheridos al relieve rústico y macizo de los barcos, la hacen a un tiempo monumental y sutil. Los listados de nombres y apellidos como tatuados sobre el hierro y el agua suenan en contrapunto, documentan desde un registro actual -páginas de la guía telefónica de la ciudad- el sentido revelador de este recuerdo. |
![]() |
![]() |