intramuros cochabamba 370 - san telmo espacio giesso
|
![]() |
El procedimiento de perforar una pared e incluir en ella un monitor de tv provoca una ruptura de limites cotidianos y crea un espacio. El mismo dispositivo produce diferentes efectos de sentido según se instale en la faz externa o interna de los muros. La estética edilicia es de orden público. Todas las fachadas o parámetros exteriores de un edificio pertenecen al bien estético de la ciudad (Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires - art. 4.4.1) Hacia la calle, intramuros se ubica en el límite entre lo público y lo privado - sobre la fachada, en la línea municipal - y desde allí ejerce su presión estética. Graffiti de adentro hacia afuera, adueñado de su propia pared, desde lo privado realiza una expansión hacia lo público, una apropiación de territorio. En su faz interna intramuros juega con lo pictórico. El monitor corrido de lugar, de tiempo y de función específica genera una nueva situación: el soporte en sí mismo ya es obra. La inclusión del tiempo a través del video modifica el estatuto de la pared. Espacialmente, en el punto donde el monitor se inserta con argamasa, la pared divisoria, limite preciso, se abre a un universo virtual al que contiene. E.B. Junio/2002
* la instalación exterior puede verse en la calle Cochabamba 370, San Telmo (sólo de noche, durante el día el sol lo impide) |
![]() |