voces de ballenas
enrique banfi
composición - instalación sonora
2003 / 2005
El sonido viaja más rápido en el agua que en el aire; su velocidad está relacionada con la densidad del medio donde se propaga, etc, etc. Con seguridad hay más y más, pero la instalación con voces de ballena imaginada por Enrique Banfi, se desentiende de la física y propone sorpresa y también inquietud. Un tránsito entre profundidades, pasaje de ida y vuelta desde el abismo del mar hasta la oscuridad laberíntica de curiosas mentes humanas.
Las ballenas expresan vaya a saber uno qué y en nosotros todo resuena dentro de una caverna, entre neuronas y estalactitas de la memoria, adquiriendo formas caprichosas, primordiales, flotantes. ¿Se asemejarán acaso estos sonidos a los escuchados desde el vientre materno? Entre cantos rodados y parlantes totémicos, la luz es una materia densa, hipnótica. Voy insignificante, regreso como un buzo a la claridad de la superficie. Escucho aquello que se forma en una pantalla interior, caleidoscopio plácido o monstruoso que paradójicamente poco tiene que ver con animales marinos y más con la propia imaginación. Sorprende esta creación de Enrique, oscura, austera, intangible, que no desperdicia instante sin que los sonidos desplieguen mágicamente imágenes... imágenes... más imágenes. El cerebro y la piel erizada agradecidos.
Alfredo Lichter |
![]() |